George Floyd: El mártir que viralizó la lucha antirracista mundial, llegando a Euskadi

FOTOS.jpg

Hoy es el funeral de George Floyd, quien fue asesinado, el 25 de mayo de 2020, por un policía racista de Minneapolis (EEUU), Derek Chauvin, quien lo asfixio colocándole una rodilla sobre su cuello. Su asesinato fue retransmitido en directo por las redes sociales, mientras le decía a su verdugo “no puedo respirar”, que lo iba a matar, sin inmutarse siquiera. Igual indiferencia mostraron los agentes que le acompañaban; Thomas Lane, J.A. Kueng y Tou Thou. Hoy todos están en la cárcel, acusados de asesinato.

El asesinato de George Floyd, ha marcado un antes y un después en la vida política y social de EEUU. Ha vuelto a sacar a la luz pública, el racismo visceral y enconado de una sociedad blanca supremacista, que no ha sabido combatir el virus racial, o quizás no le interesa, que aún vive anclada en el pasado y vive de la remembranza del Ku Klux Klan (KKK); que bien reseño la película Misisipi en llamas de Alan Parker. Se demuestra, la existencia de una política policial que aplica una doctrina racista y de violencia policial exacerbada sobre la población afroamericana.  Ha evidenciado lo ya sabido, que el presidente Donal Trump, con su silencio, y amenaza de militarizar el país, es también un racista y justifica la violencia contra la población afroamericana.

Su asesinato, hizo que en todo EEUU se incendiará el antirracismo en ese país. Llama que se extendió rápidamente a nivel mundial, al grito de “Black Lives Matter” (las vidas negras importan), convirtiéndose así en un movimiento antirracista a nivel mundial, el cual nació en EEUU en 2013, a raíz de la absolución de George Zimmerman por la muerte del adolescente afroamericano Trayvon Martin a causa de un disparo. Otro símbolo de homenaje y rechazo, que se ha escenificado es el arrodillarse durante 8,46 minutos, tiempo que duro la agonía de George Floyd. Se viene realizando por policías y militares estadounidenses en todo el país, ciudadanos de todo el mundo, al igual que congresistas del partido demócrata.

Estrellas famosas del deporte norteamericano, de Hollywood, senadores republicanos como Willard Mitt Romney han salido a la calle apoyar las protestas, y el ultimo en sumarse ha sido el exgeneral republicano Colin Powell, quien ha dicho que votará por el candidato demócrata Joseph Robinette "Joe" Biden a las próximas elecciones presidenciales estadounidense.

El Ayuntamiento de Mineápolis, ha anunciado que desmantelará el actual sistema de policía, creando otra de carácter más social. En algunos estados se está revisando y aboliendo el utilizar la asfixia con la rodilla en el cuello y sobre la espalda como forma de reducción de una persona detenida. Es un paso importante, pero no ataca el racismo estructural norteamericano.

Esa llama y movimiento antirracista, también llegó a España de la mano de la organización Comunidad Negra, Africana y Afrodescendiente en España (CNAAE), sumándose a ellas Euskadi / Euskal Herria, País Vasco, Euskadi, Comunidad Autónoma Vasca, escenificándose en las tres ciudades capitales (Bilbao, Donostia, Vitoria Gasteiz),  y también en Pamplona (Navarra), ciudad donde la policía Autónoma de Navarra, en 2016, habría asfixiado al senegalés de nombre Elhadji, aunque la autopsia al parecer diagnosticó su muerte por estupefacientes, específicamente, cocaína, según la prensa de entonces. Miles de personas africanas, afrodescendientes, racializadas, vascas y de otras procedencias participaron en las marchas y concentraciones, llevando consigo pancartas en las que algunas se anotaba “el racismo vasco también asesina, y tu silencio es cómplice”. Evidenciándose con ello, un nuevo liderazgo en los movimientos sociales antirracistas y racializados en este país, quienes fueron los encargados de organizar las manifestaciones y llevar la vocería de las mismas. Ojalá la llama siga viva. 

#BlakLivesMatter #JusticeForFloyd #AllAfricaLivesMatter

Para ver el vídeo del asesinato de George Floyd:

Diversa Comunicación