Colectivos sociales denuncian agresión racista en el Municipio de Barakaldo

La Comunidad Negra Africana y Afrodescendiente en Euskadi (CNAAE Euskadi), ha denunciado que el pasado 14 de octubre de 2021, una persona que hace parte de su colectivo; Mamadu, fue brutalmente agredido tanto física como verbalmente, por agentes de la policía municipal de Barakaldo, quienes se dirigieron a Mamadu con palabras soeces y racistas.

La agresión racista, según la CNAAE, se da en el contexto de una exigencia de Mamadu a su inmobiliaria (12 de septiembre de 2021) en el marco de un contrato de alquiler de una vivienda en la que él reside. Dicha reclamación estaba fundamentada en arreglo de uno los electrodomésticos que hacen parte de la unidad habitacional. La inmobiliaria acepto la petición, enviando para ello el respectivo servicio técnico, quien recomendo el cambio del electrodoméstico, sin que esta cuestión última fuera resuelta. Posteriormente, Mamadu comunica a la inmobiliaria su voluntad de hacer gestiones pertinentes con el contrato de alquiler, recibiendo como respuesta un cobro por una cuantía de más de 3.000 mil euros, razón por la cual Mamadu, previo aviso telefónicamente, se dirigió personalmente a las oficinas de la inmobiliaria ubicadas en Barakaldo llevando consigo toda la documentación o facturas de pagos de alquiler y demás, para aclarar que no tenía deuda pendiente alguna con ellos. Al llegar fue recibido por una de las personas que trabajan en la inmobiliaria quien se dirigió a él diciéndole ¿no te dijeron, que no vengas?, ¿Por qué no te van atender?, según continua su testimonio, recibió empujones y amenazas de llamar a la policía municipal, la cual se apersono en el lugar, y sin escuchar la versión de los hechos de parte Mamadu, uno de los agentes le espeto “oye, si no te gusta la casa en la que estas, cámbiate”, se presentaron empujones y forcesos. Finalmente, fue esposado al parecer por 6 policías y fue llevado a comisaría.

Mamadu, ha sido denunciado por la Policía Municipal de Barakaldo, por el delito de atentado a la policía, por tanto, el juicio se llevará a cabo en las próximas semanas, cuestión está que afecta a los derechos de Mamadu, ya que está en proceso de regularización de residencia. Razón por la cual, la CNAAE Euskadi, solicita toda la solidaridad social e institucional para Mamadu. Así mismo, la mayor visibilización del caso y la difusión masiva de los acontecimientos. Han creado para ello, el siguiente hastag para aumentar la visibilidad del caso #JusticiaParaMamadou

Diversa Comunicación